Carmen Pi Cuarteto
Cuatro temas de Puntos Cardinales, disco de Carmen Pi
editado a finales de 2010 y presentado oficialmente
el jueves 31 de marzo de 2011, en Montevideo, Uruguay
El jueves 31 de marzo de 2011, en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís, tuvo lugar uno de esos conciertos especiales que Montevideo nos regala cada tanto y que nos hacen sentir privilegiados de ser uruguayos. Carmen Pi Cuarteto presentó su disco “Puntos Cardinales”. Por la venta total de entradas, se agregó una segunda función esa misma noche. Con un embarazo avanzado, dos funciones como estas, seguidas, es algo destacable y dice mucho acerca de la actitud profesional y de la entrega total de esta artista, que a mi parecer es muy especial.
La sala Zavala Muniz fue una elección perfecta para el show. Con una distribución de asientos al frente y los lados del escenario, los artistas y el público están completamente integrados, colaborando así con ese fluir energético tan vital para el éxito de un show de música. La decoración, muy pensada, le daba una calidez vital al escenario. Una alfombra roja al frente, donde pasaría más tiempo Carmen. Dos sillones tapizados con arabescos rojos y blancos, un par de sillas tapizadas de rojo y una serie de pantallas de iluminación en rojo y blanco le daban vida y calor a la sala en la que escenario, asientos y paredes son negras. Algunas proyecciones en las paredes también colaboraron con colores y movimiento.
Una vez que el público ingresó en la sala, apareció una figura muy simpática: una clown, vestida completamente de rojo y blanco, que pasó entre el público regalando gestos amorosos, corazones rojos y generando sonrisas y una apertura emocional que sin duda colaboró para que al ingresar Carmen al escenario, todos estuviésemos más dispuestos a dejar entrar en nuestros corazones lo que este cuarteto y sus invitados nos iban a regalar.
(foto de Pablo Martirena)

Luego, dejando el piano y centrándose en el escenario, Carmen presentó a Pablo Leites, percusionista que también la acompañaría la mayor parte de la noche. Leites tocó percusión e hizo arreglos de percusión en la grabación del disco y su participación en el show fue destacable. El sonido del cajón le dio una calidez muy especial al todo y se complementó perfectamente con el baterista (esto parece muy sencillo pero no lo es... muy a menudo uno de los dos sobra, pero no fue así el 31 de marzo en la Zavala Muniz). El segundo tema fue la versión de Hay veces de Dino. A esta altura yo ya estaba sorprendida de la similitud de calidad entre el disco y el show en vivo. El sonido (Gastón Ackermann) fue realmente sorprendente: todo balanceado en su justa medida, permitiendo oír cada uno de los instrumentos, el todo a la perfección y a un volumen ideal para el disfrute.

Los arreglos vocales son otro punto para Carmen. En el tercer tema, Bewitched, bothered and bewildered, la frescura, alegría y profundidad que Coralinas le otorgó al show es algo para aplaudir de pie. En cuanto al tema en sí, es un clásico, compuesto en 1940. Ha sido versionado por muchísimos músicos y la versión de Carmen no solo no tiene nada que envidiarle a otras, sino que en lo personal, es la que más me ha gustado hasta el momento. En este tema el bajo de Gerardo Alonso y la batería hicieron algo exquisito.
El cuarto tema, Cachi Dixit, es otro tema de autoría de Carmen y de Horacio Di Yorio, con letra de Samantha Navarro. Este tema no pasa desapercibido. De nuevo quedé sorprendida por la calidad de la presentación en vivo. El trabajo de los 3 músicos del Cuarteto se destacó en este tema: Alonso en el bajo, Di Yorio en el piano y Bachetta en la batería... la banda está brillantemente ensamblada y en este tema se lucieron muchísimo. También aquí participó Coralinas que en cada aparición realzó la música y el espectáculo en su conjunto.


El siguiente invitado de la noche fue Dany López. Lugar donde nunca fui del disco Acuario, de Dany, fue el tema elegido. Ella tocando un rallador (¡!), él en la guitarra, Federico Blois percutiendo un gran bidón de agua y Pablo Leites un bidón metálico de leche (el lechero que nos traía la leche en mi infancia seguro jamás pensó que se le podía dar esa utilidad a sus recipientes). Las voces de Carmen y Dany combinándose a la perfección para entonar este tema que transmite evolución y con el que es fácil sentirse identificado. A pesar de ser un tema de Dany y que no estaba en el disco, quedó perfecto en medio del show.
En este disco Carmen versiona dos temas – Imposibles y Por Ejemplo - de Fernando Cabrera. Contar con Cabrera de invitado es un lujo y Carmen pudo darse ese gusto. Su presencia en el escenario a mi gusto validó el trabajo de Carmen. Con el típico bajo perfil del uruguayo, algo así puede pasar casi desapercibido, pero si lo comparamos con la posibilidad de que The Beatles hubiesen podido compartir Can’t Buy Me Love en el escenario con Carmen, pienso que entienden por dónde va mi cabeza... que Cabrera participase de ambas

Entre Fernando y Carmen se dio, creo yo, el único diálogo de la noche:
- “Este tema me gusta mucho, es circular, como infinito” dijo Carmen (palabras más, palabras menos) antes de cantar Por Ejemplo, más cerca del final del show.
- “¿La gente querrá que sea infinito?” preguntó Cabrera.
- “Mi apellido es infinito, así que ya están jugados” dijo Carmen, con una sonrisa.
(Nota aparte: me gusta la gente que puede reírse de sí misma)


Al momento siguiente Pinocho Routin y Gastón Ackermann entraron al escenario para compartir el tema Flores, de Pinocho, con Carmen al piano y Pablo Leites en percusión. Los cuatro músicos impecables hicieron una performance excelente de este tema. La verdad que me quedé con ganas de escuchar más Gastón Ackermann... fue como cuando alguien te da a probar una cucharita de un helado delicioso y uno se queda pensando que la próxima vez va a pedir de ese. Muy lindo ese tema y muy bonita la combinación de estos tres músicos.
Por suerte estuvo presente el tema Doctor, que con su ritmo de samba nos sacudió un poco esa emoción que nos tenía a punto de estallar. Un tema fresco, alegre, y divertido, con una presencia importante del bajo eléctrico de Alonso.
La mejor versión de Can’t Buy Me Love que se haya conocido jamás les pertenece a estos musicazos, que tocaron este tema con mucho disfrute y entrega.
El coro (Coralinas) de nuevo participó. El solo de Gerardo Alonso fue buenísimo y las notas (y el sonido) de Horacio Di Yorio también. La batería de Bachetta, en mi opinión, le pone mucho de creatividad a esta versión. De nuevo la piel de gallina y una emoción incontrolable.
Como si Carmen hubiese sabido
que íbamos a terminar todos llorando, hizo un alto muy bienvenido donde ofreció sus agradecimientos y cerró el show, acompañada al piano por Dany López, en acordeón por Horacio Di Yorio, con Petit Nounours, un tema también alegre y particularmente diferente, por su letra en francés y por el carácter inocente que lo diferencia de todos los otros temas del disco. La presencia de la clown le dio el toque de magia y anticipó un final que no deseábamos que llegase.
El coro (Coralinas) de nuevo participó. El solo de Gerardo Alonso fue buenísimo y las notas (y el sonido) de Horacio Di Yorio también. La batería de Bachetta, en mi opinión, le pone mucho de creatividad a esta versión. De nuevo la piel de gallina y una emoción incontrolable.
Como si Carmen hubiese sabido

Hago un breve paréntesis: en este show Carmen nos ofreció un despliegue de sus cualidades musicales: cantó, tocó el piano, la guitarra, compuso, arregló, estuvo al frente del coro y tocó percusión. Todo con la naturalidad y el profesionalismo de los grandes artistas.
A pesar de tener una segunda función por delante, hubo bis y un bis de lujo: la versión de Afuera la lluvia, tema de los Buitres, en la que se mezclan la dulzura y el dolor en la voz y el piano de Carmen, que entregó absolutamente todo, como el público esperaba.
La verdad que nos fuimos de ese teatro convencidos de que habíamos visto un show completamente profesional, con la participación de músicos excelentes, con todos los detalles muy cuidados y con un sonido que no pudo estar mejor. ¡Grande Carmen Pi, sus músicos y todos quienes hicieron posible ese concierto... incluida Nina!
¡Que, para deleite de todos, sean muchos discos más los de esta artista con mayúsculas!
He aquí los músicos responsables del disco Puntos Cardinales:
De izquierda a derecha:
Gerardo Alonso (bajo), Carmen Pi, Horacio Di Yorio (piano, teclados y acordeón), Pablo "Gancho" Leites (percusión), Cachi Bachetta (batería).
Gerardo Alonso (bajo), Carmen Pi, Horacio Di Yorio (piano, teclados y acordeón), Pablo "Gancho" Leites (percusión), Cachi Bachetta (batería).

Nota final:
va un agradecimiento especial a Gisselle Noroña (http://www.flickr.com/photos/gissen)
y Pablo Martirena por permitirme usar sus fotos en este artículo.

artículo originalmente publicado en
http://atresillado.wordpress.com/2011/04/10/presentacion-del-disco-puntos-cardinales/
va un agradecimiento especial a Gisselle Noroña (http://www.flickr.com/photos/gissen)
y Pablo Martirena por permitirme usar sus fotos en este artículo.

artículo originalmente publicado en
http://atresillado.wordpress.com/2011/04/10/presentacion-del-disco-puntos-cardinales/
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu colaboración! Apreciamos tu comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.